¿Qué son los Verbos Declarativos?
- Aguja Literaria
- 30 oct 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 7 mar 2019

¿Has notado que en la narrativa es común el uso de palabras como “dijo”, “añadió”, “aseveró”, entre muchas otras, para complementar los diálogos? Estos son los llamados verbos declarativos; a continuación, te contamos más sobre ellos.
¿Qué son los verbos declarativos?
Los verbos declarativos, también llamados de habla o dicendi, son aquellos utilizados para señalar acciones comunicativas, por lo cual se emplean comúnmente en textos narrativos, ya sea relatos o novelas.
El objetivo de los verbos declarativos es señalar no solo la introducción de un parlamento, sino también expresar distintas actitudes del hablante de acuerdo con el contexto.
¿Qué expresan los verbos declarativos?
Aunque los verbos de habla sustituyen a “decir” y sus diversas conjugaciones, esto no significa que sean un simple sinónimo. Por el contrario, la elección del verbo a utilizar conlleva determinado comportamiento o emoción expresada por el hablante. Además, son utilizados tanto en estilo directo como indirecto.
Son dos los elementos principales que señalan estos verbos:
Quién es el hablante
Emoción o comportamiento
Lista de verbos declarativos
Son cientos los verbos que pueden ser utilizados para este fin, a continuación te presentamos algunos de ellos.
Acotar
Aclarar
Afirmar
Añadir
Apuntar
Aseverar
Clamar
Confesar
Confirmar
Declarar
Exclamar
Expresar
Gritar
Increpar
Insinuar
Mascullar
Murmurar
Precisar
Protestar
Preguntar
Ratificar
Reiterar
Responder
Señalar
Susurrar
Suponer
Titubear
Vacilar
Vociferar
En otra ocasión, te contaremos cuál es la forma correcta de utilizarlos en los diálogos de tus textos.
Este artículo fue escrito por:
Zorayda Coello Freitas
Editora de Aguja Literaria
Fuente imagen:
http://www.enformaconsalud.com/decir-lo-que-piensas-tiene-muchos-beneficios-te-atreves-ya-a-practicar-este-arte/